Trampa para el monitoreo y captura de la mosca del vinagre de alas manchadas.
Cultivos
Fresal, frutos rojos, cereza y uva de mesa.
Plaga
Mosca del vinagre de alas manchadas (Drosophila suzukii).
Descripción
Modo de empleo
Ventajas
Descripción
La plaga se detectó por primera en la península ibérica en el año 2008, describiéndose daños en cerezas, arándanos, frambuesa, mora y fresa.
Las hembras ponen hasta 380 huevos a lo largo de 7 – 16 días, siendo depositados 2 – 3 huevos en cada una de las puestas.
Las trampas se pueden rellenar con atrayentes específicos de D. suzukii como Drosa Lure.
Una vez en el interior de la trampa los adultos de mosca se ahogan en el atrayente.
Modo de empleo
Es crucial reducir la densidad de población inicial por lo que es muy importante la colocación temprana para capturar a los primeros adultos a la salida de la hibernación.
Con el fin de determinar el inicio del vuelo de la mosca, se recomienda colocar las trampas Drosal Pro en el borde de la zona cultivada o de los árboles y arbustos de las linderas colindantes a intervalos de entre 5 – 10 m.
Limpie y rellene las trampas de manera regular (aproximadamente cada 3 – 4 semanas, dependiendo del tiempo).
Ventajas
Compatibles con otras medidas de control.
Selectivo para fauna auxiliar.
Larga vida útil. Posibilidad de reutilización.
Fácil manejo.
Especialmente indicadas en los periodos previos a la recolección.
Aptas tanto para producción ecológica como para agricultura convencional.