Saltar al contenido

Biocontrol de plagas

VerpaVex®

Insecticida biológico para el control de Heliothis

Cultivos
Hortícolas, frutos rojos, maíz, algodón, boniato, espárrago y ornamentales
Hortícolas al aire libre e invernadero, fresal, frutos rojos, leguminosas grano y vaina, maíz, maíz dulce, ornamentales, y hierbas aromáticas

Plagas
Heliothis (Helicoverpa armigera)

Descripción
Usos
Modo de empleo
Ventajas
  • Composición: Nucleopoliedrovirus de Helicoverpa armigera (HearNPV) BV-0003; 7,5 x 10E12 OBs/L.
  • Nº de registro: ES – 01255.
  • Tipo de formulación: Suspensión concentrada (SC)
  • Insecticida biológico de origen natural para el control de heliothis. Las orugas ingieren las partículas del virus al alimentarse de las hojas o frutos.
  • Éste se replica en su interior y las orugas mueren por la infección.
  • Heliothis es una plaga muy polífaga con alto índice de resistencia a varios insecticidas de síntesis. Ataca a numerosos cultivos hortícolas, maíz, fresa y varias especies de leguminosas. En la península ibérica hay 3 o 4 generaciones.
  • Es fundamental hacer un seguimiento semanal de la actividad de heliothis (con trampas de feromonas o monitoreo de huevos/larvas). Verpavex® debe aplicarse al primer síntoma de eclosión de los huevos.
  • Aplicar a una dosis de 0,2 L/ha en un volumen de caldo de 200-1000 l/ha para todos los usos autorizados.
  • Utilice los productos fitosanitarios de forma segura. Lea siempre la etiqueta y la información del producto antes de usarlo.
  • La información más actualizada sobre los usos registrados puede encontrarse aquí.
Ver cultivos
CultivosDosis (ml/ha)Intervalos y observaciones
Achicoria (hojas), alcachofa, apio, arbustos frutales (zarzamora, frambueso, arándano, mirtilo y grosellero), berenjena, berro de agua, cañamo, cebolla, cucurbitáceas de piel comestible (pepino, pepinillo y calabacín, cucurbitáceas de piel no comestible (melón, sandía y calabaza), espinaca y similares (espinaca, acelga y verdolaga), fresal, girasol, guisante verde con vaina y sin vaina, haba verde con vaina y sin vaina, herbáceas extensivas (colza, mostaza y mostaza blanca), hierbas aromáticas y flores comestibles, hortalizas del género brassica (brécol, coliflor, col de Bruselas, repollo, hojas, col de china, berza, col y colirrábano), judía verde con vaina y sin vaina, lechuga y similares (lechuga, mastuerzo, canónigo, escarola, rúcula y brotes tiernos), leguminosas de grano (altramuz, garbanzo, haba para grano, judía para grano, lenteja y guisante para grano), leguminosas forrajeras (judía, habas y guisantes forrajeros), nabo, pimiento, raíces de achicoria (industrial), remolacha de mesa, soja, sorgo, tabaco, tallos jóvenes (puerro, borraja, cardo e hinojo) y tomate. Forestales y ornamentales leñosas (especies coníferas, frondosas, Monocotiledóneas frondosas, arbustos y pequeños árboles ornamentales, ornamentales herbáceas (todas las especies de plantas herbáceas perennes o anuales (macetas de flores, plantas de lecho, flores cortadas, follaje, tallos en producción, plantas jóvenes y esquejes, incluidos los bulbos ornamentales) y rosales0,28 días Máximo 12 aplicaciones en 200-1000 l/ha de caldo, al aire libre y en invernadero
Árbol de la pasión, caña de azúcar, guanábano, lichi, maíz, maíz dulce, piña tropical y platanera.0,28 días Máximo 12 aplicaciones en 200-1000 l/ha de caldo, al aire libre
USOS MENORES:
Algodonero, batata, boniato y espárrago0,28 días Máximo 12 aplicaciones en 200-1000 l/ha de caldo, al aire libre
  • La eficacia es máxima en las larvas jóvenes. Las aplicaciones deben repetirse durante todo el periodo crítico de eclosión de las larvas.
  • En general, bastan 3 aplicaciones por generación
  • Es esencial efectuar una pulverización homogénea con un volumen de mezcla suficiente (200 – 1000 L/ha) para impregnar el haz y envés de las hojas, ramas y frutos.
  • Verpavex® debe ser almacenado en una nevera (<5°C) o en un congelador.
  • Verpavex® puede ser aplicado con un equipo de pulverización estándar.
  • Sin residuos (exento de LMR) ni plazo de seguridad.
  • Alta resistencia al lavado por lluvia o aspersión.
  • Eficacias superiores al 90 % para estadios larvarios iniciales.
  • Alta selectividad con el cultivo y con especies no objeto, sólo actúa contra heliothis, respetando la fauna auxiliar.
  • Compatible con otras medidas de control en programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP).
  • Modo de acción único, apto para prevenir la aparición de resistencias.